Entendiendo la Petición Familiar y el Proceso Consular: Una Guía Paso a Paso

Noreen Barcena • May 8, 2025

Iniciando el camino hacia la residencia legal al pasar por el consulado

Si desea reunirse con sus seres queridos en los Estados Unidos a través de vías legales de inmigración, una petición familiar seguida del proceso consular puede ser la mejor opción. Esta guía le explicará los requisitos básicos de elegibilidad, los pasos necesarios y consideraciones legales importantes como las exenciones y la inadmisibilidad.


Paso 1: Determine su Elegibilidad para una Petición Familiar

Antes de iniciar cualquier proceso migratorio, la primera pregunta es: ¿Califica para que un familiar lo peticione?

Puede calificar si:

  • Está casado con un ciudadano estadounidense o residente permanente legal (titular de Green Card).
  • Es hijo adulto (mayor de 21 años) de un ciudadano estadounidense.

Nota: Este blog no cubrirá peticiones entre hermanos o padres. Esas categorías familiares tienen tiempos de espera y requisitos diferentes.


Paso 2: La Petición Familiar (Formulario I-130)

Una vez que se determine su elegibilidad, su familiar ciudadano o residente legal debe presentar el Formulario I-130 (Petición para Familiar Extranjero) a su nombre. Este formulario establece la relación familiar y da inicio a su proceso migratorio.

Si la petición es aprobada y usted se encuentra fuera de los EE.UU., su caso será transferido al consulado o embajada estadounidense en su país de origen para comenzar el proceso consular.


Paso 3: Verifique si Tiene Problemas de Inadmisibilidad

Antes de poder avanzar, es esencial asegurarse de que usted sea admisible a los Estados Unidos. Esto significa que:

  • No tiene antecedentes penales descalificantes.
  • No ha sido deportado o removido anteriormente.
  • No ha entrado ni reingresado a EE.UU. sin permiso.

Si alguno de estos casos aplica a usted, podría considerarse inadmisible y necesitaría una exención (waiver) para continuar.


Paso 4: ¿Necesita una Exención (Perdón)?

Si se encuentra dentro de los Estados Unidos y ha estado aquí sin estatus legal por más de 180 días, salir del país puede activar una prohibición de reingreso de 3 o 10 años.

Sin embargo, puede calificar para una exención si tiene:

  • Un cónyuge o padre que sea ciudadano estadounidense o residente legal, y/o
  • Un hijo ciudadano estadounidense.


Para obtener la exención, debe demostrar que su ausencia causaría una "dificultad extrema" a su familiar calificado.

Una vez aprobada la exención, podrá continuar con el proceso consular.



Si usted está fuera de los Estados Unidos y no tiene problemas de inadmisibilidad, normalmente no necesita una exención. Si ha estado fuera de los Estados Unidos durante el período requerido de su prohibición, necesitará una exención después de que el Consulado emita una denegación e indique el tipo de exención que necesita.


Paso 5: Inicio del Proceso Consular

Con el I-130 aprobado y cualquier exención concedida, se pasa a la fase de proceso consular, que incluye:


1. Llenar la Solicitud DS-260 en Línea

Esta es la Solicitud de Visa de Inmigrante y se presenta electrónicamente a través del Centro Electrónico de Solicitudes Consulares (CEAC).


2. Subir Documentos de Respaldo

Debe subir:

  • Documentos civiles (acta de nacimiento, acta de matrimonio, certificados de policía)
  • Declaración de patrocinio económico (Formulario I-864)
  • Fotografías tipo pasaporte
  • Copia de su pasaporte vigente


3. Examen Médico y Huellas Dactilares

Antes de su entrevista, debe:

  • Programar y completar un examen médico con un médico aprobado.
  • Programar una cita para las huellas dactilares, si el consulado lo requiere.


4. Asistir a la Entrevista Consular

En su entrevista consular, un oficial de inmigración revisará sus documentos y evaluará su elegibilidad. Si todo está en orden, se le otorgará una visa de inmigrante y podrá ingresar a los EE.UU. como residente permanente legal.


Reflexión Final

El proceso de petición familiar y consular es una herramienta poderosa para la reunificación familiar, pero requiere planificación cuidadosa, conocimiento legal y atención a los detalles. Si enfrenta posibles problemas de inadmisibilidad o necesita una exención, es fundamental consultar con un abogado de inmigración con experiencia.


Si cree que usted o un ser querido puede calificar, comuníquese para una consulta y comience su camino hacia la residencia permanente legal.


Share this post